jueves, 7 de marzo de 2013
sábado, 2 de marzo de 2013
PENSAMIENTO DE ÁRBOL
Soñé que te alcanzaba.
La máquina segregaba sin vacilar planetas por una
cerradura.
Y yo era la pupila más pálida y sombría que habías
besado.
La piedra, a través de la que mirabas, idilio
estúpido,
pensamiento de árbol.
Y sólo eras una roca,
que salvaje había encontrado conversando con un río.
El alfabeto que nunca comprendí.
El nocturno que habíamos alquilado.
Hubiera preferido recluirme en el patio a coser
llagas.
Y sin embargo, allí estaba, reptil, dispuesta a
hacer todo lo invisible.
Todo emergencia, dominio absoluto.
Abrojos en
tus manos.
Siendo tan vidrio, no-recuerdo las otras ausencias.
Me entrego, en absurdas transpiraciones, con los
ojos hinchados.
Las máquinas, perforadoras de almendros, cada vez
más inútiles,
ya sólo nos sirven para no sepáranos de los muertos.
Tal vez desde otros libros, con sus miles de implantes,
o a través de un prisma construido de animales, pudiera
reconocerte.
Pudiera revelarte el dolor que alojo.
Esas elecciones angustiosas, con sus enormes
vientres.
Este gabán y sus alucinaciones.
Conciencia, en la que se desparraman sentido y
soñar
con sus falsas promesas.
Lo poco y la nada, esa mesa de forma torpe,
Que parecías servirme. ¡Oh necia!
Mi pequeña imbécil, mi dulce compañía, cansada te abrigo
sin dueño.
Siento que la vida tiene un sentido estrafalario y
delicado de ordenar
nuestra inconfortable, dispersa, mala luz.
Aspiro a no despertar de este modo delirante
a huir para siempre hacia el oeste o hibernar en tu
costado
Ni tal desengaño me sirvió de hogar.
Pero no: al oírte, como en una bodega envuelta de
hipnóticos lóbulos
ese vago sentimiento, parecía mataderos de extrañas
risas
o tal vez una tribu serpiente trazando tempestades.
Y allí no encontré escalpelos limando tus labios o
los versos criminales de tu cara.
Raido lo humano es allí donde perdí la voz.
Di a luz pequeñas y perversas plumas hechas de
plasma
Por qué lo que te rodea no es más que descabellada
carnaza.
Y no es tu grupa abisal, ni el enorme caos lo que
me atrapa.
Que ya
no queda nada de nosotros y aquí me planto.
Que todo acaba teniendo sentido, hasta lo más nimio,
este segundo antes de despertarme,
lo que está por venir,
acaba
concretándose como tu dedo señalándome.
No soy o no me mereces.
lunes, 25 de febrero de 2013
PULPA ES EL SIGNO
PULPA
ES EL SIGNO
Miedo
mi pronombre
El signo se descubre en los artefactos
que explotan al recordar
No
son bajas en tiempos de crisis,
ni la memoria de una
loca
Ni lo que se esconde en
un vaso
ni la mirada perdida
sobre el muro, que está ahora justo aquí,
frente a mí.
Miedo
al hambre de decir.
Miedo es el signo
Es
carne sin pulpa que se adhiere a la respiración.
Es
pulpa negra, huérfana, cansada de buscar su identidad.
Es lo que te hace correr
desolada sobre esta muerte de papel .
Es
difícil combatir el miedo, es más que bombas
Ellos
los que tienen la palabra verdadera,
no yo.
Ellos como lobos.
Espero
con ojos como pájaros de mármol
y
sé que estoy convaleciente
pero veo que las armas tienen miedo a las víctimas.
¿Acaso soy yo la bestia?
Tal vez mi silencio me
convierta en eso
pesadilla, armadura.
Como escupirse a puñados,
como arrancarse las uñas.
Habláis de vida…
si
mi escenario se desanda hacia una remota ametralladora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)